Alimentos con alto valor en ORAC pueden ralentizar el envejecimiento
Por Judy McBride
8 de Febrero de 1999
WASHINGTON, el 8 de Febrero – Según los estudios realizados en animales y la sangre humana por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) de EE.UU. en el Centro de Investigación sobre la Nutrición en Humanos y Envejecimiento en Tufts, en la ciudad de Boston, los alimentos que han sido analizados para identificar sus valores en antioxidantes, llamado ORAC, pueden proteger a las células y sus componentes del daño oxidativo. ARS es la principal agencia científica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
ORAC, abreviatura para la Capacidad de Absorción de los Radicales Libres, es el valor del poder antioxidante en alimentos y otras sustancias químicas, que se obtiene mediante análisis realizados en tubos de ensayo.
En anteriores hallazgos, se sugería que ingerir abundantes frutas y vegetales con altos niveles de ORAC – como espinacas y arándanos – podría ayudar a ralentizar el proceso de envejecimiento en el organismo y el cerebro.
El administrador de la ARS, Floyd P. Horn dijo, “Si estas conclusiones son confirmadas en futuras investigaciones, entonces la gente joven y de mediana edad pueden ser capaces de reducir el riesgo de las enfermedades típicas del envejecimiento - incluyendo la senilidad - simplemente añadiendo productos de alimentación a sus dietas con altos valores en ORAC.”
En los estudios realizados, comiendo alimentos con altos valores en ORAC muestran:
-
El aumento del poder antioxidante en la sangre humana de 10% a 25%
- Prevención de la perdida de memoria a largo plazo y la habilidad de aprendizaje en ratas de mediana edad
- Mantenió la habilidad de las células en el cerebro de ratas de mediana edad de responder a un estimulo químico – una función que desciende normalmente con la edad
- Protege a las ratas contra el daño oxidativo en sus pequeños vasos sanguíneos (capilares)
El nutricionista, Ronald L. Prior afirma, “Si podríamos mostrar una relación entre ORAC consumido y el resultado en la salud de los consumidores, entonces pienso que podemos alcanzar un punto donde el valor de ORAC se convierta en una nueva medida patrón para clasificar la buena protección de antioxidantes.”
La tesis que el daño oxidativo culmina con el desarrollo de muchas enfermedades del envejecimiento ha sido muy bien aceptada en la comunidad interesada con la salud. Esta evidencia ha estimulado las ventas de vitaminas con efectos antioxidantes astronómicamente. Pero varias pruebas grandes han tenido resultados mixtos.
“Puede ser que la combinación de algunos nutrientes en los alimentos tengan un mejor efecto protector que si se ingiere por si solos,” dice Guohua (Howard) Cao, un medico y químico que desarrolló la investigación sobre la calificación ORAC
Cao y Prior han visto el valor ORAC en la sangre humana subir mediante dos estudios. En el primero, ocho mujeres se sometieron a la extracción de sangre una vez habido ingerido espinacas, fresas, vino tinto – todos ellos con un valor alto en ORAC – o ingiridio 1.250 miligramos de Vitamina C. Grandes porciones de espinacas frescas produjo un alto incremento de contenido antioxidante en la sangre de las mujeres – más de 25% - seguido por la Vitamina C, las fresas y por último el vino tinto.
En el segundo estudio, hombres y mujeres obtenieron un aumento entre un 13 y 15% del poder antioxidante en la sangre después de haber consumido el doble de la ingesta de fruta y vegetales, comparado con lo que normalmente consumen antes de haberse realizado este estudio. Con solo duplicando la ingesta de fruta y verdura, sin contemplar el valor de los ORAC’s de cada alimento, se han duplicado y más las unidades de ORAC, consumidos por los voluntarios, dijo Prior.
Pruebas realizadas con anterioridad para lograr el valor de poder de protección de estas dietas provienen de estudios efectuados en ratas y han sido ejecutadas por Prior, Cao y colegas. Prior dijo que ratas que fueron alimentadas a diario con una dosis de extracto de arándanos azules durante seis semanas antes de someterlas por dos días a oxígeno puro y sufrieron mucho menos daño a los capilares en, dentro y alrededor de sus pulmones. El fluido, que normalmente se acumula en la cavidad pleural que rodea los pulmones, fue mucho más bajo, comparado con el grupo de ratas que no fueron alimentadas con el extracto de arándanos azules.
El neurocientífico, James Joseph, y la psicóloga, Barabara Shukitt-Hale, realizaron en el laboratorio unos tests a ratas de mediana edad a las que les habían alimentadas con dietas reforzadas con espinacas, o extracto de fresas, o con Vitamina E durante nueve meses. Una dosificación diaria de extracto de espinacas “previene posible perdidas de la memoria a largo plazo y habilita el aprendizaje normalmente vista en ratas de 15 meses de edad,” dijo Shukitt-Hale.
Las espinacas también era el alimento más potente que daba protección a diferentes tipos de células nerviosa, encuentradas en dos partes separadas del cerebro, contra los efectos del envejecimiento, dijo Joseph.
“Estas células eran significativamente más susceptibles cuando los animales recibieron dietas reforzadas con alimentos de alto contenido en ORAC – en especial las espinacas – comparadas con dietas no reforzadas con altos contenidos de ORAC,” dijo Joseph. “Se notó que el grupo que había ingerido espinacas eran el doble de susceptible que aquellos animales que se tomo para efectuar la comparación.”
Porque las espinacas son más eficaces que las fresas - cuando estas últimas anotan un valor más alto en los análisis de ORAC – eso es todavía un misterio. Los investigadores han llegado a la conjetura que puede ser debido a unos compuestos específicos o una combinación específica de las espinacas. |